Facturae (el programa de facturación, no el formato)
 funciona correctamente con tarjetas criptográficas, al menos con una 
ceres que tengo, que contiene dos certificados de la fnmt.
Funciona
 hasta la versión 3.1, porque la nueva versión 3.2 ya no lo hace (en 
linux, en Windows no he probado, pero me da que tampoco por lo que he 
visto: sigue leyendo...).
Continuar 
Site vale
Trasteando en {,gnu/}linux...
sábado, 11 de julio de 2015
domingo, 2 de marzo de 2014
Notas sobre acceso a Administación Electrónica (Debian Wheezy/Jessie con dnie/ceres)
Actualizado: marzo 2015, uso con tarjetas ceres y/o Debian Jessie
Actualizado: julio 2015, configuraciones en java y pipelight/adobereader para la Seg.Social
Estas son mis anotaciones sobre como he ido configurando una Debian Wheezy / Jessie (64bit) para acceder a las páginas de la Administración Electrónica para realizar todo tipo de trámites on-line.
Una de las mayores pegas con las que he tenido que lidiar son los applets de java que se suelen usar, tanto para firma como para autenticación.
Aunque según lo que he observado, cada vez más se tiende a utilizar la platatorma @firma, muchas sedes utilizan otro tipo de accesos/plataformas (applets java propios, Websigner, ...).
Continuar...
Actualizado: julio 2015, configuraciones en java y pipelight/adobereader para la Seg.Social
Estas son mis anotaciones sobre como he ido configurando una Debian Wheezy / Jessie (64bit) para acceder a las páginas de la Administración Electrónica para realizar todo tipo de trámites on-line.
Una de las mayores pegas con las que he tenido que lidiar son los applets de java que se suelen usar, tanto para firma como para autenticación.
Aunque según lo que he observado, cada vez más se tiende a utilizar la platatorma @firma, muchas sedes utilizan otro tipo de accesos/plataformas (applets java propios, Websigner, ...).
Continuar...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
